lunes, 15 de diciembre de 2008
cs d` la tierra.!
*Los tipos de brillo que hay:- metalico- sub-metalico- no-metalico- mate- vitreo- resinoso- diamantino- nacarado- sedoso- graso+ Diafanidad (grado de transparencia de un meterial)· tipos:- transparente- semi-transparente- translucido- opaco+ termotumicencia( emite luz cuando se somete)·tipos:- Divoluminicencia- Fluorescencia+ Propiedades de la materia:- frialdad- sabor- color- alaziar+ Tipos de olores:- fetido- aliaceo- arcilloso- sulfuroso- rafanaceo- bituminosa1. sabia que hay brillo metalico, graso,diamantino,vitreo, tambien sabia que hay un tipo de diafanidad transparente y lo que no sabia es todo lo demas que lo aprendi.- al terminar la clase la prof. nos mando una TAREA.- nos dijo que la proxima clase se va a realizar la "Gymkhana".- y nos recordo del recurso didactico que tenemos que hacer para el día Viernes....
cambios terrestes.!!!
La Dinámica terrestre o Geología Dinámica estudia todos los cambios geológicos que modifican la superficie terrestre. Estos cambios pueden ser lentos o manifestarse bruscamente. Los cambios hidrológicos y atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir cordilleras montañosas en llanuras. Cuando se presentan terremotos que modifican en muchos aspectos la superficie terrestre, los cambios pueden ser percibidos en pocos segundos. La dinámica de los cambios se manifiesta a través de una serie de hechos que se pueden constatar, explicar y determinar sus causas, a través de diferentes agentes.
tarea de cs de la tierra.!!!
Agentes Hidrológicos: El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción constante o cambios rápidos en caso de fenómenos naturales como los maremotos o Tsunami.Aguas de lluvia:Acción disolventeTransformación químicaAguas fluvialesAcción hidráulica: Removiendo y transportando materiales arrancados por el agua.• Abrasión: Desgaste de los materiales por frotamiento y pulido.La erosión fluvial puede formar valles, deltas, terrazas, saltos de agua y transforma regiones de poco relieve en penillanuras.Aguas congeladas: Comprende todas las aguas congeladas en las altas cumbres, principalmente los glaciares. El agua en estado sólido realiza importantes cambios por modificación del relieve a través de procesos como:• Abrasión: Donde el glaciar desgasta por limadura durante su movimiento de descenso los fondos y bordes rocosos del valle o garganta que los contiene.• Ablación: Se produce durante el deshielo cuando se fusionan los glaciares.Agentes BiológicosLos seres vivos actúan como agentes biológicos en los cambios terrestres, su influencia puede ser catalogada como destructora, creadora y protectora.Las plantasLos animales terrestres Los animales marinosEl ser humanoLa industriaDerrames urbanosLa NavegaciónAgricultura y ganaderíaLa contaminación lumínica y sónica también son fuentes de grandes cambios provocados por la humanidad en el medio que le rodea. En fin, la vida cotidiana del ser humano produce agentes contaminantes tanto de los suelos, el aire y el agua, los cuales provocan alteraciones que comprometen el equilibrio de la hidrosfera, atmósfera y litosfera. El ser humano también es capaz de modificar la superficie terrestre cuando tala o quema alterando la corteza terrestre que estará expuesta a los agentes erosivos naturales.
tarea de cs de la tierra
Ley de la conservación de la masa.Antonio Lorenzo Lavoisier (1.743- 1.794) fue quien introdujo el empleo de la balanza en el estudio de la química.Lavoisier realizó muchos estudios sobre reacciones de combustible y calentamiento de metales. Determinaba cuidadosamente la masa de los gases producidos, la de los combustibles y metales antes de calentar, así como la de los productos. Comprobó también, que la masa de ceniza obtenida era igual a la masa del mercurio del oxígeno combinado. Al calentar a temperatura superior el óxido obtenido, obtuvo de nuevo el oxígeno libre, cuyo volumen correspondía al perdido aparentemente por el aire en la primera reacción.Antonio Lorenzo Lavoisier (1.743- 1.794)Lavoisier generalizó sus resultados a todas las reacciones químicas y enunció en 1.785 la llamada ley de la conservación de la masa, que puede formularse de dos maneras:1) En toda reacción química, la masa total de las sustancias reaccionantes es igual a la masa de los productos.2) La materia no se crea ni se destruye, sólo se transformaprincipio de la conservacion de las capas
cs de la tierra tarea
capas que conforman la tierra:
esfera solida: la conforman los continentes y el fondo de los oceános
· hidrosfera: es la capa de agua que cubre las 3 cuartas partes de la tierra. un 90% de estas aguas marinas son: Mares y oceanos. el restante 10% es agua dulce y se representa poer las aguas continentales: rios, lagos, glaciares, aguas subterraneas.
· atmosfera: es la capa gaseosa que envuelve la tierra , tiene como caracteristicas especiales que es rica en oxigeno (O2) y agua (H2O) en forma de vapor. la atmosfera tiene dentro de ella tiene 4 capas las cuales son:
· Troposfera: es la capa mas cercana de la tierra y se extiende hasta los 15 kms de altura. En ella se produce la mayoria de los fenomenos meteorologicos.
· Estratosfera: se encuetra despues de la troposfera se extiende unos 50 kms hacia arriba. la capa de ozono se encuentra en esta capa y su funcion es actuar como filtro de los rayos ultravioletas que provienen del sol.
· Mesosfera: se encuetra entre 50 y 80km sobree la superficie terrestre y en ella se realizan los procesos quimicos para la formacion del ozono.
· Ionosfera: se encuentra entre los 80 y 640 kms de altura. permite la transmision de señales de radio enviados de un lugas a otro de la tierra.
· 2) como se clasifica los movimientos que producen los cambios de la tierra:
· rotacion: es el movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje en direccion Oeste- este, tiene una duracion de 23h, 56min,4seg.
· Translacion: es el movimiento que realiza la tierra alrededor del sol y posee una duracion, de 365 dias, 5h, 48min, 57seg, que dura el año. se asume que el tiempo de duracion es de 365 dias y cada 4 mivimiento de translacion, las horas, los minutos, y segundos adicionales se cuentan como un dia mas, que es sumado al mes de febrero y da origen al año bisiesto.
esfera solida: la conforman los continentes y el fondo de los oceános
· hidrosfera: es la capa de agua que cubre las 3 cuartas partes de la tierra. un 90% de estas aguas marinas son: Mares y oceanos. el restante 10% es agua dulce y se representa poer las aguas continentales: rios, lagos, glaciares, aguas subterraneas.
· atmosfera: es la capa gaseosa que envuelve la tierra , tiene como caracteristicas especiales que es rica en oxigeno (O2) y agua (H2O) en forma de vapor. la atmosfera tiene dentro de ella tiene 4 capas las cuales son:
· Troposfera: es la capa mas cercana de la tierra y se extiende hasta los 15 kms de altura. En ella se produce la mayoria de los fenomenos meteorologicos.
· Estratosfera: se encuetra despues de la troposfera se extiende unos 50 kms hacia arriba. la capa de ozono se encuentra en esta capa y su funcion es actuar como filtro de los rayos ultravioletas que provienen del sol.
· Mesosfera: se encuetra entre 50 y 80km sobree la superficie terrestre y en ella se realizan los procesos quimicos para la formacion del ozono.
· Ionosfera: se encuentra entre los 80 y 640 kms de altura. permite la transmision de señales de radio enviados de un lugas a otro de la tierra.
· 2) como se clasifica los movimientos que producen los cambios de la tierra:
· rotacion: es el movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje en direccion Oeste- este, tiene una duracion de 23h, 56min,4seg.
· Translacion: es el movimiento que realiza la tierra alrededor del sol y posee una duracion, de 365 dias, 5h, 48min, 57seg, que dura el año. se asume que el tiempo de duracion es de 365 dias y cada 4 mivimiento de translacion, las horas, los minutos, y segundos adicionales se cuentan como un dia mas, que es sumado al mes de febrero y da origen al año bisiesto.
tarea
1.) ¿Cuales son los componentes o elementos que componen las capas de la tierra?1. Esfera sólida:la conforman los continentes y el fondo de los océanos.2. Hidrosfera:es la capa de agua que cubre las 3 cuartas partes de la tierra, un 90% de estas aguas marinas son: Mares y océanos. El restante 10% es agua dulce y se representa por las aguas continentales: ríos, lagos, glaciares, aguas subterráneas.3. Atmósfera:es la capa gaseosa que envuelve la tierra, tiene como características especiales que es rica en oxigeno (O2) y agua (H2O) en forma de vapor. la atmosfera tiene dentro de ella tiene 4 capas las cuales son:- Troposfera:es la capa mas cercana de la tierra y se extiende hasta los 15 km. de altura. En ella se produce la mayoría de los fenómenos meteorológicos.- Estratosfera:se encuentra después de la troposfera se extiende unos 50 kms hacia arriba. la capa de ozono se encuentra en esta capa y su funcion es actuar como filtro de los rayos ultravioletas que provienen del sol.- Mesosfera:se encuentra entre 50 y 80km sobre la superficie terrestre y en ella se realizan los procesos quiímicos para la formación del ozono.- Ionosfera:se encuentra entre los 80 y 640 km. de altura. Permite la transmisión de señales de radio enviados de un lugar a otro de la tierra.2.) Como se clasifica los movimientos que producen los cambios de la tierra?- Rotación: es el movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje en dirección Oeste- este, tiene una duración de 23h, 56min, 4seg.- Translación: es el movimiento que realiza la tierra alrededor del sol y posee una duración, de 365 días, 5h, 48min, 57seg, que dura el año. se asume que el tiempo de duración es de 365 días y cada 4 movimiento de translación, las horas, los minutos, y segundos adicionales se cuentan como un día mas, que es sumado al mes de febrero y da origen al año bisiesto.
Cs. de la tierra (17/11/08)
¿Que vimos?>>Los tipos de brillo que hay:*Metalico*Sub-metalico*No-metalico*Mate*Vitreo*Resinoso*Diamantino*Nacarado*Sedoso*Graso(+)Propiedades de la materiaa.)Color:-Refleja-Refracta-No penetra-Penetrab.)Brillo: reflectora: metalicoc.) Diafanidad: (grado de transparencia de un meterial)Pasa luz:*Transparente*Semi-transparente*Translucido*Opacod.)termoluminiscencia: Emite radiaciones luminosas al ser calentado·tipos:- Divoluminicencia- Fluorescenciae.)Triboluminiscencia: Luminosos al frotarlos, percusion, reducirlos a polvof.)Fluorescencia: emite radiaciones luminosas al ser sometidos a los rayos ultravioleta(+) Propiedades Organolepticas:a.) Sabor:-Salado-Amargo-Agrio-Dulceb.)Olor:-Fetido-Aliaceoc.)Tacto:-Textura: -untuoso o graso-suave o terso-aspero o rugosod.)Frialdade.)adherensia¿Que aprendi?Que la materia tienes muchas propiedades como el color, el brillo, la diafanidad, la termoluminiscencia, la triboluminiscencia, la fluorescencia,el sabor, el olor.¿Que sabia de eso?solo conocia como propiedades de la materia el color, el brillo, el sabor y la textura.¿Que puedo mejorar?estudiar masRecomedaciones:NingunaTAREA:Escriba una lista de 15 materiales y clasifiquelos segun sus propiedadesMaterial -------------- Color ---------------- Olor --------------- Textura-Plastico ----------caracteristico------------ausente--------------- liso-Vidrio ----------- transparente------------ausente------------- dura lisa-Carton------------- marron---------------ausente-------------- rugosa-Bolsa de papel------ marron---------------ausente--------------- lisa-hoja de papel--------blanco--------------- ausente--------------- lisa-Tierra-------------- marron------------caracteristico---------caracteristica-Azucar--------------Blanco-------------caracteristico---------caracteristica-Madera--------------marron--------------ausente-----------------lisa-leche en polvo---blanco amarillento----lacteo caracteristico---caracteristica-Arroz------------blanco cristalino----------ausente-----------------lisa-piedra--------------grisaseo---------------ausente--------------irregular rugosa-arveja verde--------verde claro------------ausente---------------superficie lisa-caraota---------------negro----------------ausente---------------lisa-queso----------------blanco--------------caracteristico-----------blanda-yogurt--------------blanco---------------caracteristico-----------blanda-sal-----------------blanco------------------ausente--------------caracteristica
Publicado por mariangeles rosales en 8:40 0 comentarios
Cs de la tierra (10/11/08)
¿Que vimos?Agentes Hidrológicos:El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres.-Aguas Maritimas-Aguas de lluvia-Acción disolvente-Aguas subterraneas-Aguas fluvialesAgentes Biológicos y ambientales:Los seres vivos actúan como agentes biológicos en los cambios terrestres, su influencia puede ser catalogada como destructora, creadora y protectora.-Las plantas-Los animales terrestres-Los animales marinos-El ser humano-La industria-Derrames urbanos-La Navegación-Agricultura y Ganadería¿Que aprendi?Que los agentes hidrologicos, ambientales y biologicos, pueden modificar la tierra, creando daños algunas veces irreparables.¿Que sabia de eso?Que hay cosas que hacemos que dañan nuestro planeta¿Que puedo mejorar?Evitar de hacer cosas q dañen nuestro planetaRecomendacionesninguna
Publicado por mariangeles rosales en 5:49 0 comentarios
Cs. de la tierra (12/11/08)
¿Que vimos?*Cambios internos:Son los que se originan en el centro de la tierra y se reflejan en el exterior.*Los agentes internos:- Terremotos (Agentes sísmicos)- Volcanes (plutonismo: interno) (volcanismo: externo)- Movimiento tectonico (epirogenicos y orogénicos)*Hicimos una representación grafica de cada uno de los agentes internos vistos en clase (8 dibujos)¿Que Aprendí?El movimiento tectonico, Y q en los volcanes se da el plutonismo y el volcanismo, los terremotos se producen por el movimiento de las capas tectonica que una se enfrían y la otra se calienta¿Que sabia de eso?Que los volcanes producen magna esta es la lava.¿Que puedo mejorar?-----Recomendacionesme gusto ese ejercicio en clase fue chevere
Publicado por mariangeles rosales en 5:47 0 comentarios
sábado 22 de noviembre de 2008
Fisica (12/11/08)
¿Que vimos?Realizamos un ejercicio en clase de la ley de coulomb con 5 foamis de diferentes colores;*Al foami rosado: Q1= 4C*Al foami morado: Q2= 1C*Al foami verde: Q3= -1C*Al foami azul: Q4= -1C*Al foami anaranjado Q5= 1C
¿Que aprendi?Que se puede hacer un ejercicio de la ley de coulomb didacticamente y aprendemos igualmente pero de una forma mas divertida¿Que sabia de eso?Sabia hacer la practica teorica; o sea con la formula, el procedimiento y todo lo demas¿Que puedo mejorar?-----RecomendacionesMe gusto el recurso didactico que utilizo para realizar la clase, me gustaria que realizara mas como el que vimos ese dia.
Publicado por mariangeles rosales en 9:52 0 comentarios
Cs. de la tierra (10/11/08)
¿Que vimos?>Agentes hirologicos>Agentes ambientales y biologicos¿Que aprendi?* Agentes hidrologicos:-Aguas:·Maritimas·Fluviales·Subterraneas·Oceanicas*Agentes ambientales y biologicos:·Hombre·Animales·Plantas¿Que sabia de eso?---¿Que pueo mejorar?---Recomendaciones:---
Publicado por mariangeles rosales en 9:42 0 comentarios
jueves 20 de noviembre de 2008
Cs de la tierra (05/11/08)
TAREA:
1) Publicar una imagen representativa de cada una de los cambios terrestres estudiados
2) ¿Cuales son los agentes hidrologicos y biologicos que afectan la tierra?Cambios TerrestresLa tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, los cambios en la superficie terrestre son posibles gracias a la intervención de agentes externos e internos, estos se llama Dinámica terrestre o Geología Dinámica.La Dinámica terrestre o Geología Dinámica estudia todos los cambios geológicos que modifican la superficie terrestre. Estos cambios pueden ser lentos o manifestarse bruscamente. Los cambios hidrológicos y atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir cordilleras montañosas en llanuras. Cuando se presentan terremotos que modifican en muchos aspectos la superficie terrestre, los cambios pueden ser percibidos en pocos segundos. La dinámica de los cambios se manifiesta a través de una serie de hechos que se pueden constatar, explicar y determinar sus causas, a través de diferentes agentes.Agentes externosAgentes Atmosféricos: Los agentes atmosféricos como el viento, la temperatura, rayos, meteoritos, agentes contaminantes, entre otros, tiene gran influencia en los cambios terrestres.Los vientos: Desempeñan un papel importante en los desiertos ejerciendo un efecto erosivo mecánico mediante el proceso denominado deflación eólica , donde quita y remueve todas las partículas adheridas, originando depresiones o cuencas de deflación que están por debajo del nivel del mar o también formas curiosas de cavidades irregulares.Los vientos Temperatura: La radiación solar calienta la superficie terrestre a más de 50 ºC, pero durante la noche se produce un descenso de la temperatura. Estos cambios provocan fuertes tensiones en las rocas, lo que lleva poco a poco a su desintegración. El desgaste superficial ocasionado por el viento y las corrientes fluviales contribuyen en principio a los cambios en las rocas. El rocío que penetra como humedad en las grietas de las rocas producirá cambios internos en éstas cuando se expongan de nuevo a los rayos solares. Los rayos solares y el agua ejercen su acción química, transformando por lixiviación los componentes minerales, los cuales terminan por cubrir la roca como un barniz.Los rayos: Pueden provocar grandes incendios, lo que deja áreas desvastadas susceptibles al proceso de erosión. Los meteoritos también efectúan cambios en el relieve terrestre produciendo grandes cráteres.Agentes Hidrológicos: El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción constante o cambios rápidos en caso de fenómenos naturales como los maremotos o Tsunami.Aguas de lluvia: Tiene un gran poder como agente de cambio de la superficie terrestre, las precipitaciones periódicas sobre los continentes se calculan en unos 112.000 Km2. El agua presenta diferentes acciones que contribuyen a los cambios terrestres:• Acción disolvente: Esta acción se ejerce sobre las rocas, especialmente rocas calizas donde va disolviendo el carbonato de calcio de la roca dando como producto el bicarbonato de calcio:Algunas rocas calizas presentan en su composición hierro, magnesio, aluminio y sílice entre otros minerales. Al experimentar la disolución parcial (levigación), forman depósitos de arcillas ferruginosas, manganesíferas, aluminosas o silíceas, las cuales son formaciones de origen residual.• Transformación química: El agua de lluvia actúa como catalizador, activando los procesos de transformación química. Por ejemplo, el feldespato ortosa al contacto con el agua de lluvia disuelve la potasa, desaparece gran parte del sílice, se transforma en carbonato de potasio y da origen a un material arcilloso llamado caolinita, según la ecuación siguiente:Agua de lluviaOrtosaCarbonato de potasioCaolinita Las aguas de lluvia que no logran infiltrarse circulan libremente ejerciendo su trabajo mecánico de acción erosiva, mientras que las aguas de lluvia que se infiltran forman en el subsuelo los mantos o capas acuíferas, también de acción erosiva, formando las cavernas en el subsuelo.Aguas fluviales: Están representadas por los ríos que ejercen su poderosa acción erosiva como disolvente o químico corrosivo. El agua de los ríos ejerce dos acciones:• Acción hidráulica: Removiendo y transportando materiales arrancados por el agua. • Abrasión: Desgaste de los materiales por frotamiento y pulido.La erosión fluvial puede formar valles, deltas, terrazas, saltos de agua y transforma regiones de poco relieve en penillanuras.Aguas congeladas: Comprende todas las aguas congeladas en las altas cumbres, principalmente los glaciares. El agua en estado sólido realiza importantes cambios por modificación del relieve a través de procesos como: • Abrasión: Donde el glaciar desgasta por limadura durante su movimiento de descenso los fondos y bordes rocosos del valle o garganta que los contiene.• Ablación: Se produce durante el deshielo cuando se fusionan los glaciares.Agentes Biológicos Los seres vivos actúan como agentes biológicos en los cambios terrestres, su influencia puede ser catalogada como destructora, creadora y protectora.Las plantas en su fase protectora, evitan los efectos erosivos de los agentes externos, gran parte del agua de lluvia es absorbida por las raíces y las partes aéreas. En su fase destructora, las plantas ejercen su acción cuando sus raíces penetran y crecen en las grietas de las rocas, éstas son capaces de levantar enormes bloques y lograr su separación. Las raíces también extraen del subsuelo los elementos minerales que contienen las rocas mediante los ácidos orgánicos que segregan las raíces, esta acción química combinada con el agua de lluvia termina por alterar y disolver el material de las rocas. La fase creadora de las plantas, se manifiesta cuando mueren, ya que originan productos como el humus, la turba, la hulla, lignito y antracita.Los animales terrestres contribuyen en la transformación del medio terrestre en diversas formas, algunos rumiantes y roedores ejercen acción destructora, las aves marinas que se alimentan de peces (ictiófagas) acumulan grandes depósitos de excrementos en las islas. Las lombrices de tierra, en su acción endógena remueven gran cantidad de tierra, llegando a levantar hasta 25 toneladas de tierra en una extensión de 6 hectáreas.Los animales marinos contribuyen a la formación de sedimentos marinos y formaciones coralinas.El ser humano: Es un factor importante como agente modificador de la superficie terrestre. El ser humano tiene la capacidad de adaptarse al medio ambiente, para ello utiliza los materiales que le son útiles para acondicionarlo. Extrae del subsuelo materiales que aprovecha en el desarrollo de la industria y la tecnología y produce desechos que alteran las condiciones ambientales. Mediante las obras de ingeniería represa el agua para irrigar regiones desérticas y lograr el suministro de agua para las grandes ciudades.Todos estos cambios han provocado un desajuste ambiental, siendo el más grave la contaminación ambiental.Existen cuatro focos principales de contaminación provocados por la acción del ser humano: • La industria: cuyos desechos dependerán del tipo de industria. • Derrames urbanos: residuos orgánicos producidos por la actividad doméstica, emisiones de los automóviles (hidrocarburos, plomo y otros metales). • La Navegación: Produce diferentes tipos de contaminación, especialmente con hidrocarburos. Los derrames de petróleo accidentales o no que provocan importantes daños ecológicos. • Agricultura y ganadería: Los trabajos agrícolas producen vertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgánicos de animales y plantas que contaminan las aguas.La contaminación lumínica y sónica también son fuentes de grandes cambios provocados por la humanidad en el medio que le rodea. En fin, la vida cotidiana del ser humano produce agentes contaminantes tanto de los suelos, el aire y el agua, los cuales provocan alteraciones que comprometen el equilibrio de la hidrosfera, atmósfera y litosfera. El ser humano también es capaz de modificar la superficie terrestre cuando tala o quema alterando la corteza terrestre que estará expuesta a los agentes erosivos naturales.Agentes InternosAgentes volcánicos: Comprenden un conjunto de manifestaciones de la energía calorífica interna, que transforma los materiales en materia fundida de propiedades muy complejas, formadas principalmente por silicatos con pequeñas cantidades de gases, conocidos con el nombre de magma. Cuando los magmas se solidifican internamente, el proceso se denomina plutonismo y se solidifican externamente se denomina volcanismo, ambos procesos son denominados magmatismo y provocan cambios del relieve terrestre.Agentes sísmicos: Uno de los agentes que producen cambios bruscos en el relieve terrestre, son los movimientos sísmicos.Los terremotos son movimientos de la corteza terrestre que tienen origen en zonas de disturbios a varios kilómetros (unos 700 km.) debajo del interior de la tierra. Los terremotos se presentan cuando los estratos pierden su estabilidad, los grandes bloques fallados sometidos a grandes fuerzas compresionales, sobrepasan el límite de su deformación elástica, lo que genera energía que se traduce en movimientos vibratorios. El área donde se origina el movimiento es el hipo centro y el área donde llegan las vibraciones es el epicentro.Agentes tectónicos: Son agentes modificadores muy lentos y se describen a través de los movimientos epirogénicos y orogénicos.Movimientos epirogénicos: Son ascensos y descensos de extremada lentitud, que experimentan amplias zonas de la corteza terrestre, con escaso plegamiento o sin él, por causa de las fuerzas verticales o radiales. Las características que permiten percibir estos movimientos, son las transgresiones descritas como avances de los mares sobre las tierras emergidas y las regresiones , retirada de los mares cuando se encuentran las playas levantadas.Movimientos orogénicos: Producen deformaciones y plegamientos de los estratos por causas horizontales o tangenciales, dando origen a las grandes montañas. El plegamiento de los estratos depende de la mayor o menor rigidez de los componentes materiales de las rocas, así como de la duración y de la intensidad de la tensión y empujes orogénicos. Las fallas son superficies de fractura de los estratos con desplazamiento de una de sus dos masas contiguas, ya sea en sentido vertical (más de 100 metros) o en sentido horizontal, a veces varios kilómetros.
Publicado por mariangeles rosales en 15:57 0 comentarios
fisica (05/11/08)
¿Que vimos?>>Repaso de:*la estructura atomica*el principio de la conservacion de las cargas*el principio de la conservacion de la masa*Electrostatica: estudia las cargas en reposo*Electrocinetica: estudia las cargas en movimiento*cuando esta lectrizado positivamente: e+ > e-*cuando esta elestrizado negativamente: e-> e+*cuando es neutro puede seder y adquirir e+ = e- (todos los cuerpos tienden a ser neutros)
tarea Cs de la tierra
1) ¿cuales son los elementos que conforman las capas de la tierra?
esfera solida: la conforman los continentes y el fondo de los oceános
hidrosfera: es la capa de agua que cubre las 3 cuartas partes de la tierra. un 90% de estas aguas marinas son: Mares y oceanos. el restante 10% es agua dulce y se representa poer las aguas continentales: rios, lagos, glaciares, aguas subterraneas.
atmosfera: es la capa gaseosa que envuelve la tierra , tiene como caracteristicas especiales que es rica en oxigeno (O2) y agua (H2O) en forma de vapor. la atmosfera tiene dentro de ella tiene 4 capas las cuales son:
Troposfera: es la capa mas cercana de la tierra y se extiende hasta los 15 kms de altura. En ella se produce la mayoria de los fenomenos meteorologicos.
Estratosfera: se encuetra despues de la troposfera se extiende unos 50 kms hacia arriba. la capa de ozono se encuentra en esta capa y su funcion es actuar como filtro de los rayos ultravioletas que provienen del sol.
Mesosfera: se encuetra entre 50 y 80km sobree la superficie terrestre y en ella se realizan los procesos quimicos para la formacion del ozono.
Ionosfera: se encuentra entre los 80 y 640 kms de altura. permite la transmision de señales de radio enviados de un lugas a otro de la tierra.
2) como se clasifica los movimientos que producen los cambios de la tierra:
rotacion: es el movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje en direccion Oeste- este, tiene una duracion de 23h, 56min,4seg.
Translacion: es el movimiento que realiza la tierra alrededor del sol y posee una duracion, de 365 dias, 5h, 48min, 57seg, que dura el año. se asume que el tiempo de duracion es de 365 dias y cada 4 mivimiento de translacion, las horas, los minutos, y segundos adicionales se cuentan como un dia mas, que es sumado al mes de febrero y da origen al año bisiesto.
1) ¿cuales son los elementos que conforman las capas de la tierra?
esfera solida: la conforman los continentes y el fondo de los oceános
hidrosfera: es la capa de agua que cubre las 3 cuartas partes de la tierra. un 90% de estas aguas marinas son: Mares y oceanos. el restante 10% es agua dulce y se representa poer las aguas continentales: rios, lagos, glaciares, aguas subterraneas.
atmosfera: es la capa gaseosa que envuelve la tierra , tiene como caracteristicas especiales que es rica en oxigeno (O2) y agua (H2O) en forma de vapor. la atmosfera tiene dentro de ella tiene 4 capas las cuales son:
Troposfera: es la capa mas cercana de la tierra y se extiende hasta los 15 kms de altura. En ella se produce la mayoria de los fenomenos meteorologicos.
Estratosfera: se encuetra despues de la troposfera se extiende unos 50 kms hacia arriba. la capa de ozono se encuentra en esta capa y su funcion es actuar como filtro de los rayos ultravioletas que provienen del sol.
Mesosfera: se encuetra entre 50 y 80km sobree la superficie terrestre y en ella se realizan los procesos quimicos para la formacion del ozono.
Ionosfera: se encuentra entre los 80 y 640 kms de altura. permite la transmision de señales de radio enviados de un lugas a otro de la tierra.
2) como se clasifica los movimientos que producen los cambios de la tierra:
rotacion: es el movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje en direccion Oeste- este, tiene una duracion de 23h, 56min,4seg.
Translacion: es el movimiento que realiza la tierra alrededor del sol y posee una duracion, de 365 dias, 5h, 48min, 57seg, que dura el año. se asume que el tiempo de duracion es de 365 dias y cada 4 mivimiento de translacion, las horas, los minutos, y segundos adicionales se cuentan como un dia mas, que es sumado al mes de febrero y da origen al año bisiesto.
tarea Cs de la tiierra
Agentes BiológicosLos seres vivos actúan como agentes biológicos en los cambios terrestres, su influencia puede ser catalogada como destructora, creadora y protectora.Las plantas en su fase protectora, evitan los efectos erosivos de los agentes externos, gran parte del agua de lluvia es absorbida por las raíces y las partes aéreas. En su fase destructora, las plantas ejercen su acción cuando sus raíces penetran y crecen en las grietas de las rocas, éstas son capaces de levantar enormes bloques y lograr su separación. Las raíces también extraen del subsuelo los elementos minerales que contienen las rocas mediante los ácidos orgánicos que segregan las raíces, esta acción química combinada con el agua de lluvia termina por alterar y disolver el material de las rocas. La fase creadora de las plantas, se manifiesta cuando mueren, ya que originan productos como el humus, la turba, la hulla, lignito y antracita.Los animales terrestres contribuyen en la transformación del medio terrestre en diversas formas, algunos rumiantes y roedores ejercen acción destructora, las aves marinas que se alimentan de peces (ictiófagas) acumulan grandes depósitos de excrementos en las islas. Las lombrices de tierra, en su acción endógena remueven gran cantidad de tierra, llegando a levantar hasta 25 toneladas de tierra en una extensión de 6 hectáreas.Los animales marinos contribuyen a la formación de sedimentos marinos y formaciones coralinas.Agentes Atmosféricos: Los agentes atmosféricos como el viento, la temperatura, rayos, meteoritos, agentes contaminantes, entre otros, tiene gran influencia en los cambios terrestres.Los vientos: Desempeñan un papel importante en los desiertos ejerciendo un efecto erosivo mecánico mediante el proceso denominado deflación eólica , donde quita y remueve todas las partículas adheridas, originando depresiones o cuencas de deflación que están por debajo del nivel del mar o también formas curiosas de cavidades irregulares.
Temperatura: La radiación solar calienta la superficie terrestre a más de 50 ºC, pero durante la noche se produce un descenso de la temperatura. Estos cambios provocan fuertes tensiones en las rocas, lo que lleva poco a poco a su desintegración. El desgaste superficial ocasionado por el viento y las corrientes fluviales contribuyen en principio a los cambios en las rocas. El rocío que penetra como humedad en las grietas de las rocas producirá cambios internos en éstas cuando se expongan de nuevo a los rayos solares. Los rayos solares y el agua ejercen su acción química, transformando por lixiviación los componentes minerales, los cuales terminan por cubrir la roca como un barniz.
Los rayos: Pueden provocar grandes incendios, lo que deja áreas desvastadas susceptibles al proceso de erosión. Los meteoritos también efectúan cambios en el relieve terrestre produciendo
Agentes BiológicosLos seres vivos actúan como agentes biológicos en los cambios terrestres, su influencia puede ser catalogada como destructora, creadora y protectora.Las plantas en su fase protectora, evitan los efectos erosivos de los agentes externos, gran parte del agua de lluvia es absorbida por las raíces y las partes aéreas. En su fase destructora, las plantas ejercen su acción cuando sus raíces penetran y crecen en las grietas de las rocas, éstas son capaces de levantar enormes bloques y lograr su separación. Las raíces también extraen del subsuelo los elementos minerales que contienen las rocas mediante los ácidos orgánicos que segregan las raíces, esta acción química combinada con el agua de lluvia termina por alterar y disolver el material de las rocas. La fase creadora de las plantas, se manifiesta cuando mueren, ya que originan productos como el humus, la turba, la hulla, lignito y antracita.Los animales terrestres contribuyen en la transformación del medio terrestre en diversas formas, algunos rumiantes y roedores ejercen acción destructora, las aves marinas que se alimentan de peces (ictiófagas) acumulan grandes depósitos de excrementos en las islas. Las lombrices de tierra, en su acción endógena remueven gran cantidad de tierra, llegando a levantar hasta 25 toneladas de tierra en una extensión de 6 hectáreas.Los animales marinos contribuyen a la formación de sedimentos marinos y formaciones coralinas.Agentes Atmosféricos: Los agentes atmosféricos como el viento, la temperatura, rayos, meteoritos, agentes contaminantes, entre otros, tiene gran influencia en los cambios terrestres.Los vientos: Desempeñan un papel importante en los desiertos ejerciendo un efecto erosivo mecánico mediante el proceso denominado deflación eólica , donde quita y remueve todas las partículas adheridas, originando depresiones o cuencas de deflación que están por debajo del nivel del mar o también formas curiosas de cavidades irregulares.
Temperatura: La radiación solar calienta la superficie terrestre a más de 50 ºC, pero durante la noche se produce un descenso de la temperatura. Estos cambios provocan fuertes tensiones en las rocas, lo que lleva poco a poco a su desintegración. El desgaste superficial ocasionado por el viento y las corrientes fluviales contribuyen en principio a los cambios en las rocas. El rocío que penetra como humedad en las grietas de las rocas producirá cambios internos en éstas cuando se expongan de nuevo a los rayos solares. Los rayos solares y el agua ejercen su acción química, transformando por lixiviación los componentes minerales, los cuales terminan por cubrir la roca como un barniz.
Los rayos: Pueden provocar grandes incendios, lo que deja áreas desvastadas susceptibles al proceso de erosión. Los meteoritos también efectúan cambios en el relieve terrestre produciendo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
